El enfoque de la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) es trabajar en el nexo existente entre el clima y la calidad del aire, para ofrecer los beneficios diversos que aporta una rápida mitigación de los contaminantes climáticos de corta vida.
Como parte del proceso de planificación nacional estratégica relativa a los contaminantes climáticos de corta vida la CCAC apoya a los países a integrar las políticas de calidad del aire y mitigación de los gases de efecto invernadero, y canalizar medidas para reducir las emisiones de CCVC en sectores clave a escala, que a día de hoy ya son beneficiosas para la vida de las personas en el ámbito local, al mismo tiempo que ayudan a avanzar en la consecución de los objetivos mundiales a largo plazo referentes al clima y el desarrollo sostenible.
La sesión de intercambio tiene como objetivo difundir los resultados del proceso de planificación nacional en Colombia, Paraguay y Uruguay, así como generar un espacio de intercambio, discusión y vinculación entre socios de la CCAC de América Latina.
Programa preliminar
- Bienvenida, presentación de los asistentes y explicación de la dinámica de la sesión (Catalina Etcheverry, Secretaría de la CCAC) (5 min)
- Contexto nacional y cooperación Colombia – CCAC (Maria Alejandra Garzón, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) (10 min)
- Resultados del diagnóstico para apoyar la implementación de los CND y del Plan Nacional para Reducir los CCVC: propuesta para el despliegue de estufaseficientes en Colombia y recomendaciones para una hoja de ruta para implementar alternativas a la quema agricola (Fabio Gonzalez, Experto) (10 min)
- Contexto nacional y cooperación Uruguay – CCAC (Magdalena Hill, Ministerio de Ambiente) (10 min)
- La hoja de ruta para integrar las acciones sobre CCVC en políticas, estrategias y programas en Uruguay y los pasos a seguir (Emilio Deagosto, Experto) (10 min)
- Contexto nacional y cooperación Paraguay – CCAC (Sofïa Beatriz Vera Gaete, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible) (10 min)
- Los avances del proyecto para el fortalecimiento de capacidad nacional en Paraguay y los resultados iniciales del inventario integrado de emisiones de GEI, CCVC y contaminantes (Adriana Decoud y Angel Rincón, Expertos) (10 min)
- Preguntas de los participantes (45 min)