Spanish and English outcome documents from the 2018 event, "Diálogo de alto nivel técnico en el margen del Segmento de Alto Nivel de la Semana del Clima para América Latina y el Caribe".
By invitation only
La Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) está organizando un breve diálogo de alto nivel técnico en el margen del Segmento de Alto Nivel de la Semana del Clima para América Latina y el Caribe y Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono 2018, que se celebrará el próximo 22 de agosto en Montevideo (Uruguay).
La discusión se llevará a cabo el miércoles 22 de agosto, entre las 8:00 y las 9:30 horas, con el objetivo de intercambiar sobre oportunidades para fortalecer nuestros planes climáticos con beneficios múltiples a corto, mediano y largo plazo al incluir estrategias y metas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta. El diálogo tendrá lugar en el Hotel Radisson Victoria Plaza en la sala Picasso con desayuno incluido ofrecido por la Coalición.
El diálogo contará con la moderación por parte de Uruguay, y tendrá el propósito de que los representantes de los países compartan sus hojas de ruta, visión y experiencias sobre cómo alcanzar las metas del Acuerdo de París, bajo el tema clave de cómo simultáneamente implementar acciones en línea con las metas del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Los representantes de los países están invitados a compartir mensajes de su gobierno, en torno a tres preguntas centrales: ¿Qué hacemos hoy en materia nacional y global para enfrentar el cambio climático con beneficios múltiples (salud, agricultura, calidad de aire)? ¿Hacia dónde queremos ir (incluyendo los contaminantes de vida corta)? y ¿Cuánto más podemos avanzar con las políticas climáticas y ambientales locales usando hojas de ruta con beneficios múltiples?
Los representantes invitados a este dialogo corresponden a los siguientes países miembros de la Coalición: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. Además se han invitado a países de la región no miembros de la Coalición. Además se invita a ONU Ambiente, la Secretaria de la Convención de cambio climático, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
Desayuno incluido cortesía de la Coalición
Spanish and English outcome documents from the 2018 event, "Diálogo de alto nivel técnico en el margen del Segmento de Alto Nivel de la Semana del Clima para América Latina y el Caribe".
Presentations from the event, "The Pathway to the Paris Targets Matters," a side event at the Latin America & Caribbean Climate Week.