Para apoyar la acción climática global, los Estados Federados de Micronesia (FSM) ratificaron el Acuerdo de París en septiembre de 2016 y se unieron a la Global Methane Pledge durante la Cumbre del Clima COP26 en Glasgow en noviembre de 2021. El compromiso tiene como objetivo reducir las emisiones globales de metano en al menos un 30% con respecto a los niveles de 2020 para 2030. A pesar de contribuir mínimamente a las emisiones globales, FSM ha demostrado un fuerte liderazgo y dedicación a la mitigación del clima.
Reconociendo la urgente necesidad de reducir las emisiones de metano, el Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Gestión de Emergencias (DECEM) obtuvo asistencia financiera y técnica de la Climate and Clean Air Coalition (CCAC) y el Instituto de Estrategias Ambientales Globales (IGES) para desarrollar una hoja de ruta integral para la reducción del metano y un sistema eficaz de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) alineado con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de los EFM.
Objetivos
Este taller de desarrollo de capacidades de dos días, organizado por IGES en colaboración con DECEM y CCAC, está diseñado para:
- Mejorar la comprensión de las emisiones de metano entre los funcionarios gubernamentales nacionales y estatales, centrándose en las fuentes, los impactos y el estado actual de las emisiones en los sectores clave de residuos, agricultura y energía. También se destacará la importancia de la recopilación y gestión de datos terrestres de acuerdo con los métodos de estimación del IPCC.
- Facilitar debates en profundidad sobre los objetivos propuestos de reducción de metano y las medidas de mitigación específicas del sector a nivel estatal.
Presentar a los participantes herramientas y metodologías digitales para construir un sistema MRV sólido adaptado al contexto de FSM.
El taller combinará conferencias dirigidas por expertos con debates grupales interactivos para garantizar una experiencia de aprendizaje atractiva y eficaz.