Reunión regional de la Alianza Global del Metano: Perú

Lima

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en colaboración con el Gobierno de Perú, reunió a representantes de los gobiernos de Colombia, Ecuador, México y Perú, y las principales empresas de petróleo y gas de América Latina y el Caribe para discutir medidas concretas para reducir rápidamente las emisiones de metano en el petróleo y como sector.

Los participantes discutieron opciones para aumentar la ambición de los compromisos climáticos registrados en el Acuerdo de París y cómo el Alianza Global de Metano plantea una oportunidad urgente para comprometerse con un objetivo ambicioso de reducción de metano. Reconociendo el inmenso potencial de mitigación en la industria del petróleo y el gas, los presentadores discutieron las oportunidades para la acción coordinada entre los actores del sector público y privado para permitir una acción climática ambiciosa.

Los participantes acordaron que la acción en este sector es urgente, realista y factible. El sector de petróleo y gas tiene oportunidades tecnológicas y rentables de mitigación que pueden traducirse en incrementos de utilidades, mejoras en la competitividad, aumento de la capacidad adaptativa de las organizaciones y ahorros en la operación, e incluso generar cambios transformacionales orientados a la creación de valor a través de la innovación en nuevos negocios Las presentaciones del gobierno mexicano sobre su experiencia en el desarrollo e implementación de regulaciones de metano para el sector de petróleo y gas demostraron la viabilidad para los países de América Latina, mientras que otras organizaciones como Environmental Defense Fund y Clean Air Task Force también compartieron su experiencia y conocimientos sobre regulaciones de metano.

Después de la reunión, se planea un taller nacional para Colombia en febrero de 2020.

Etiquetas
Contaminantes (SLCPs)