Este panel se centrará en el papel de los productores de petróleo y gas, incluidas las compañías petroleras nacionales y las compañías petroleras internacionales, en el camino hacia el cero neto.
Las crisis económicas y geopolíticas continúan desafiando las suposiciones sobre el papel de los productores de combustibles fósiles y el futuro del sistema energético, mientras incluso los países más comprometidos con la acción climática buscan nuevas fuentes y potencialmente bloquean el consumo de combustibles fósiles durante décadas. Está claro que cualquier transformación energética requerirá la participación (y cierto liderazgo) de los principales productores de petróleo y gas.
Mientras tanto, las compañías petroleras nacionales, no los productores privados, producen la mayor parte del petróleo y el gas del mundo, y poseen una proporción mucho mayor de las reservas mundiales de petróleo y gas. Sin embargo, la política climática continúa centrándose y apuntando principalmente a los principales productores privados, que enfrentan un conjunto muy diferente de recursos y responsabilidades.
Este evento explorará cómo se ve la rendición de cuentas para el sector y cómo se puede reestructurar la acción climática para apoyar e impulsar mejor la transición no solo de las grandes petroleras de Occidente, sino también de las compañías petroleras y productores nacionales del Sur Global.