Taller sobre supercontaminantes en la Semana de Acción Climática de Bakú
COMPARTA
Breadcrumb
- Inicio
- Eventos y reuniones
- Taller sobre supercontaminantes en la Semana de Acción Climática de Bakú
La agenda de los supercontaminantes alcanzó nuevas cotas en la COP28, con una cumbre sin CO2 y la culminación del Sprint Mundial del Metano, lo que dio lugar a un impulso sin precedentes para la acción en materia de metano. Reconociendo la oportunidad de aprovechar este logro, así como el papel de Azerbaiyán en la Troika de la COP y como signatario reciente de la Global Methane Pledge (GMP), el Climate and Clean Air Coalition (CCAC), en colaboración con el Grupo de Trabajo sobre Aire Limpio (CATF), está organizando un taller dedicado a los súper contaminantes de la COP29.
Reducir las emisiones de supercontaminantes, incluidos los contaminantes climáticos de vida corta (SLCPs) como el metano, los HFC, el carbono negro y el ozono troposférico, así como el óxido nitroso y los HFC, desempeñan un papel crucial en la implementación de la acción climática y pueden evitar hasta 0.6 °C de calentamiento global para 2050, mientras que la prevención Millones de muertes prematuras cada año.
Un taller sobre súper contaminantes en los meses previos a la COP29 es una oportunidad para continuar con la importancia que se le da a la agenda climática y de salud en la COP29, aprovechando los Declaración sobre Clima y Salud Proteger la salud de las personas frente a los efectos cada vez mayores del cambio climático, como la contaminación del aire, las enfermedades y muertes relacionadas con el calor y los fenómenos meteorológicos extremos. Esto también respalda la Hoja de Ruta hacia la Misión 1.5 °C, anunciada por la Troika de Presidencias de la COP sobre el Clima, y respalda la Agenda de Acción de 29 puntos de la Presidencia de la COP14.
Resumen y formato
El Taller sobre Súpercontaminantes de la COP29 se llevará a cabo durante la Semana de Acción Climática de Bakú, bajo los auspicios del Campeón de Alto Nivel de la COP29.
Las sesiones técnicas del taller contarán con presentaciones de expertos y fomentarán debates con los participantes. El taller de tres horas de duración expondrá los argumentos a favor de los supercontaminantes y la importancia de abordarlos y mitigarlos para alcanzar los objetivos climáticos y de aire limpio. Habrá tres sesiones centradas en: (1) la defensa de los supercontaminantes, la ciencia que los sustenta y su integración en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de los países; (2) un examen más detallado de los supercontaminantes en el sector de los combustibles fósiles y la importancia de las reglamentaciones y la aplicación de las mismas; y (3) la lucha contra las emisiones de metano en el sector de los residuos y la promoción de la Declaración de la Presidencia de la COP29: Reducción de los residuos orgánicos para apoyar la aplicación de medidas destinadas a lograr los objetivos. Global Methane Pledge en este sector
Objetivos
- Aprovechar los esfuerzos y avances logrados en materia de metano que han despertado un fuerte interés en los supercontaminantes de cara a la COP29.
- Destacar la viabilidad de mitigar los súper contaminantes a través de diferentes historias de éxito en diferentes países.
Si tiene alguna pregunta sobre el evento, comuníquese con el CCAC Secretaría en secretaría [At] ccacoalition.org.
Vea los mensajes grabados del evento