Seminario web: Cómo mejorar la NDC 3.0 mediante la inclusión de emisiones no relacionadas con el CO₂ y la calidad del aire

-
(Paris)
Virtual

La crisis climática mundial se está acelerando y está acercando al planeta a puntos de inflexión climáticos clave que amenazan las vidas humanas, los ecosistemas y la estabilidad económica. Los supercontaminantes, entre los que se incluyen el metano, el carbono negro, los hidrofluorocarbonos, el óxido nitroso y el ozono troposférico, son responsables de casi la mitad del calentamiento global y plantean una amenaza importante para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 °C.

En vista de la urgencia, es fundamental que la próxima ronda de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) que se presentará en febrero de 2025 no solo aborde las emisiones de CO₂, sino que también incluya medidas sobre contaminantes distintos del CO₂ y la calidad del aire. La incorporación de estos elementos en la NDC 3.0 puede generar beneficios significativos para el clima, la salud pública, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.

El lanzamiento de la CCAC El evento de orientación tuvo como objetivo crear conciencia sobre el papel fundamental que desempeñan los supercontaminantes en el calentamiento global y la necesidad urgente de incluirlos en las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN). Se brindó orientación sobre la incorporación eficaz de contaminantes distintos del CO₂ y medidas de calidad del aire en las estrategias climáticas nacionales. El evento destacó el apoyo disponible de la Climate and Clean Air Coalition (CCAC) y otras partes interesadas para ayudar a los países a mejorar sus NDC.

Ver grabación
URL de vídeo remoto

Recursos del evento

Directrices y herramientas
2024
Inclusión de contaminantes distintos del CO₂ en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC)
Descargar