El sistema de gestión de la calidad del aire de Beijing está respaldado por el monitoreo y la evaluación, la distribución de las fuentes de contaminación y los inventarios de emisiones. También contiene normas legales integrales y una aplicación estricta de las leyes ambientales. El trabajo de calidad del aire está respaldado por políticas económicas, participación pública y coordinación sobre la prevención y el control de la contaminación del aire en la región de Beijing-Tianjin-Hebei.
El Sr. Yu Jianhua, subjefe de la Oficina Municipal de Ecología y Medio Ambiente de Beijing, dijo que si bien se ha logrado mucho, aún se puede hacer más.
“En la actualidad, la concentración de PM2.5 en Beijing todavía no cumple con los estándares nacionales de calidad del aire ambiental y supera con creces los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y todavía ocurren episodios de fuerte contaminación durante el otoño y el invierno”, dijo. “Resolver todos estos problemas de calidad del aire será un proceso a largo plazo. Estamos dispuestos a compartir nuestro conocimiento acumulado durante mucho tiempo y nuestra gran experiencia sobre la contaminación del aire con otras ciudades en países en desarrollo”.
El Sr. Liu Jian, científico jefe de ONU Medio Ambiente, dijo que los resultados reflejaban el énfasis del gobierno chino en la protección del medio ambiente y el aporte y la intensidad del control de la contaminación en los últimos años.
“Vale la pena analizar y compartir los esfuerzos, los logros, las experiencias y las lecciones de Beijing en el control de la contaminación del aire durante los últimos veinte años para avanzar en la gobernanza ambiental mundial”, dijo.
Esta es la tercera evaluación independiente de ONU Medio Ambiente sobre la calidad del aire en Beijing, luego de la Evaluación ambiental independiente: Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Una revisión del control de la contaminación del aire en Beijing: 1998–2013, que se publicaron en 2009 y 2016 respectivamente.
Dechen Tsering, Director de la Oficina Regional de Asia Pacífico de ONU Medio Ambiente, dijo que ONU Medio Ambiente se comprometió a promover el desarrollo sostenible y las mejores prácticas en países y ciudades de todo el mundo.
“Beijing ha logrado impresionantes mejoras en la calidad del aire en poco tiempo”. dijo la Sra. Tsering. “Es un buen ejemplo de cómo una gran ciudad en un país en desarrollo puede equilibrar la protección ambiental y el crecimiento económico”.
La publicación del informe contó con el apoyo de ONU Medio Ambiente auspiciado Climate and Clean Air Coalition.
Helena Molin Valdés, Jefa de la Climate and Clean Air Coalition, dijo: “La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el mundo en la actualidad. Beijing ha demostrado lo que es posible y está aumentando sus acciones y ambiciones para los próximos 20 años. Sus esfuerzos benefician la salud, el desarrollo sostenible y nuestro clima compartido y superan con creces el costo de no hacer nada”.