Actividades de residuos en Arequipa
COMPARTA
Breadcrumb
- Inicio
- Proyecto portafolio
- Actividades de Residuos de Arequipa
La Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales de la Coalición ha brindado apoyo a la ciudad de Arequipa (Perú) para un proyecto de gestión de residuos orgánicos que puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes climáticos de vida corta, y brindar otros beneficios colaterales sociales y económicos.
Análisis de prefactibilidad de alto nivel para un proyecto de compostaje
El análisis revisó los aspectos técnicos, económicos y ambientales de la construcción de una planta de compostaje en Arequipa. Los objetivos específicos de este estudio fueron:
- Presentar un panorama general del marco regulatorio e institucional de la gestión de residuos sólidos en Perú y Arequipa;
- Presentar un panorama general de la situación actual del sector de manejo de residuos sólidos en Arequipa;
- Presentar una evaluación general de las alternativas de tratamiento de desechos orgánicos y la justificación para seleccionar la opción de compostaje;
- Desarrolle un diseño conceptual del proyecto, que incluya una evaluación de los residuos orgánicos potenciales disponibles para el proyecto, una definición de dos posibles escenarios de compostaje basados en los residuos orgánicos disponibles, una descripción de la tecnología y los procesos de compostaje para cada escenario, y la ubicación y desembolso de la planta;
- Realizar un análisis de los costos de capital y operación y mantenimiento de la planta de compostaje en cada escenario;
- Realizar un análisis financiero para cada escenario de compostaje, incluido el cálculo del VAN y la TIR;
- Evaluar el potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en cada escenario y los cobeneficios de desarrollo sostenible del proyecto.
Plan de trabajo financiero para un proyecto de compostaje
El Centro para Políticas de Aire Limpio (CCAP), un socio implementador de la Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales de la Coalición, brindó asistencia técnica, política y financiera en el terreno a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para desarrollar un plan de trabajo financiero y apoyo ejecución de un proyecto de gestión de residuos orgánicos.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una planta de compostaje en el relleno sanitario municipal para procesar los residuos orgánicos provenientes principalmente de los mercados municipales y el mantenimiento de las áreas verdes de Arequipa. Se espera que esta iniciativa contribuya al logro de las metas ambientales planteadas por el gobierno nacional y genere beneficios como la extensión de la vida útil del relleno sanitario, la reducción de la generación de emisiones de metano y lixiviados, y la producción de compost valioso para la agricultura y el mantenimiento de áreas verdes en una región caracterizada por la escasez de agua y suelos áridos debido a su clima desértico. Más específicamente, este proyecto podría conducir a reducciones de emisiones acumuladas que oscilan entre 31,000 146,000 y 2 20 toneladas de COXNUMXe durante un período de XNUMX años en comparación con un escenario habitual.