Breadcrumb
- Inicio
- Proyecto portafolio
- Centroamérica: Alcanzando los objetivos de calidad del aire, clima y salud
Razón fundamental
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) es el principal marco institucional para la integración regional en Centroamérica. El SICA ya ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de una hoja de ruta para la implementación del Programa Regional Integrado Centroamericano sobre Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud con el apoyo de la CCAC, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) ha otorgado una importante prioridad a la salud como tema transversal relacionado con la realización de un medio ambiente saludable, como lo ilustra la Agenda de Salud de Centroamérica y República Dominicana ( ASCARD) 2019-2030.
Establecer sistemas nacionales sólidos de gestión de la calidad del aire y aumentar las capacidades nacionales y regionales para evaluar los riesgos para la salud de la contaminación del aire y permitir SLCP Las medidas de mitigación requieren mejorar, ampliar e integrar las redes de monitoreo de la contaminación del aire para la región SICA, tanto a nivel local como nacional.
Este proyecto fue diseñado con base en tres acciones de la hoja de ruta propuesta relacionadas con el desarrollo de un marco legal sólido, el fortalecimiento de las redes de monitoreo de la calidad del aire en la región y el desarrollo de capacidades.
Objetivos
Este proyecto busca aprovechar la hoja de ruta para la implementación del Programa Regional Integrado Centroamericano sobre Cambio Climático para fortalecer los mecanismos de gobernanza, fomentar el compromiso político de alto nivel y maximizar los beneficios de la implementación de estrategias regionales y nacionales relacionadas con el cambio climático y la calidad del aire. , y salud.
Este proyecto se centrará en mejorar, ampliar e integrar las redes de contaminación del aire para la región SICA para establecer sistemas sólidos de gestión de la calidad del aire y aumentar las capacidades nacionales y regionales para evaluar los riesgos para la salud de la contaminación del aire y permitir SLCP Acción de mitigación. Sobre la base de los logros apoyados por el CCAC, este trabajo promoverá la reducción de contaminantes climáticos de corta duración como una prioridad de los países del SICA, en particular en ciudades medianas y grandes.
Acciones
Para lograr estos objetivos el proyecto:
- Implementar una plataforma de diálogo de políticas de alto nivel para intercambiar experiencias y maximizar las sinergias en toda la región de ALC en materia de calidad del aire y leyes de salud.
- Organizar una reunión para fortalecer las actividades de los países del SICA para apoyar la implementación y/o mejora de las redes de monitoreo de la calidad del aire y SCLP.
- Desarrollar un conjunto de sesiones de capacitación en apoyo a la implementación de la hoja de ruta integrada del SICA sobre Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud.
- Desarrollar una ley modelo regional sobre calidad del aire y salud para apoyar el desarrollo regulatorio de los estados miembros.
- Preparar un informe anual de alto nivel. SLCP, evento sobre calidad del aire y salud para presentar los avances nacionales y regionales en la implementación de la hoja de ruta.
- Diseñar y presentar un prototipo de estación hidrometeorológica y de monitoreo de la contaminación atmosférica.
- Organizar los eventos regionales del Día del Aire Limpio de Cielos Azules centrados en la acción integrada.
Referencia del proyecto: [NAT-22-001 - América Central - Logrando metas de calidad del aire, clima y salud]
Actualizaciones de proyectos
Avanzando en objetivos de calidad del aire, clima y salud en Centroamérica y República Dominicana