Talleres regionales de planificación nacional

La cooperación regional es esencial para aumentar la ambición y ampliar las acciones de mitigación de contaminantes climáticos de corta duración. Desde 2012, la iniciativa SNAP de la Coalición ha apoyado talleres regionales que reúnen a países, instituciones y otras partes interesadas relevantes para intercambiar ideas y experiencia a nivel regional.

Los talleres regionales son una parte importante del Iniciativa SNAP porque son vitales para tomar medidas para abordar los contaminantes climáticos de vida corta. Estos talleres generan interés sobre soluciones específicas, brindan una base para desarrollar acciones cooperativas y mejoran procesos de planificación nacional. Los talleres también ayudan a los implementadores de políticas nacionales a fortalecer su conocimiento sobre la implementación de medidas de contaminantes climáticos de corta duración.

Desafíos

Muchos países no son conscientes de la múltiples beneficios de acciones contaminantes del clima de corta duración que pueden contribuir a lograr prioridades clave de desarrollo nacional y regional, como la protección del clima a corto plazo, la salud humana o la seguridad alimentaria. También pueden carecer de experiencia y conocimiento de la coordinación necesaria a nivel nacional y regional para implementar medidas de contaminantes climáticos de corta duración.

La iniciativa SNAP tiene como objetivo abordar estos desafíos y apoyar a los países en sus esfuerzos por ampliar la acción.


Objetivos

Al apoyar los talleres regionales, la iniciativa SNAP y sus socios tienen como objetivo:
 

  • Promover la “apropiación” de las soluciones de contaminantes climáticos de vida corta dentro de una región por parte de los países participantes
  • Adaptar las soluciones propuestas por la iniciativa a los contextos locales
  • Profundizar el compromiso y la conciencia de los países sobre los problemas de los contaminantes climáticos de corta duración.
  • Construir una comunidad de ideas y prácticas a nivel regional que pueda mejorar la planificación nacional
  • Promover la cooperación y el compromiso dentro de la Coalición para garantizar la continuidad a largo plazo del interés y la acción.

Que estamos haciendo

La Coalición ha realizado o apoyado ocho talleres regionales desde 2012. Alrededor de 400 funcionarios gubernamentales, representantes de ONG, implementadores de políticas e investigadores se han reunido para compartir sus experiencias, encontrar soluciones a desafíos comunes y, en última instancia, lograr reducciones de emisiones.

Estos talleres han creado conciencia sobre los problemas de los contaminantes climáticos de vida corta entre los países y organizaciones participantes y han ayudado a informar la implementación de medidas, políticas y estrategias concretas de mitigación de los contaminantes climáticos de vida corta en África, América Latina y el Caribe y Asia y el Pacífico.