Ruanda se ha posicionado como líder mundial en la reducción gradual de hidrofluorocarbonos (HFC) en virtud de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal y en el enfriamiento eficiente. En 2019, Ruanda publicó su Estrategia Nacional de Enfriamiento, la primera fase de la Iniciativa de Enfriamiento de Ruanda, que es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la iniciativa Unidos por la Eficiencia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La estrategia tiene como objetivo abordar la creciente necesidad del país de acondicionadores de aire y refrigeración, manteniendo al mismo tiempo una vía de crecimiento verde. Recomienda acciones para ampliar el acceso a refrigeración que conserve los recursos, incluido un límite máximo de electricidad que pueden utilizar los refrigeradores y acondicionadores de aire típicos, y la promoción de soluciones de refrigeración alternativas, como sombra y ventilación natural.
Objetivos
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad de la Agencia de Gestión de Energía de Ruanda (REMA) para mejorar la eficiencia energética en refrigeración y enfriamiento y transformar el mercado ruandés hacia equipos energéticamente eficientes que utilicen gases de bajo potencial de calentamiento global (GWP).
Los resultados del proyecto en materia de creación de capacidad estarán dirigidos a actores no estatales (grandes consumidores, importadores, hogares y el sector privado), así como a autoridades gubernamentales nacionales y subnacionales y organismos afiliados, y se alinearán con las políticas existentes para apoyar su aplicación a nivel nacional y local.
En concreto, el proyecto pretende:
- Incrementar la capacidad del Gobierno de Ruanda para evaluar, modelar y reducir las emisiones de HFC del sector de refrigeración.
- Permitir la implementación de un esquema de certificación obligatoria para los técnicos del sector de refrigeración.
- Aumentar la capacidad de las partes interesadas de la industria de la refrigeración para evaluar, instalar y dar servicio a equipos de refrigeración y refrigeración energéticamente eficientes y respetuosos con el clima.
Actividades
Para lograr estos objetivos el proyecto:
- Realizar talleres de desarrollo de capacidades para autoridades gubernamentales sobre evaluación, modelado y monitoreo de emisiones de HFC.
- Elaborar recomendaciones sobre mecanismos financieros para ampliar la adopción de tecnologías de refrigeración eficientes.
- Desarrollar esquemas de certificación basados en competencias para técnicos con recomendaciones para su implementación y cumplimiento.
- Realizar programas de divulgación dirigidos a técnicos de refrigeración y enfriamiento sobre estándares mínimos de desempeño energético (MEPS), sistemas de etiquetado, esquemas de certificación (desarrollados como parte del proyecto) y equipos energéticamente eficientes.
Referencia del proyecto: [RW-23-002] Ruanda - Fortalecimiento de la capacidad de refrigeración y enfriamiento sostenibles