Apoyar SLCP compromiso en la Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas

Año
2018
2022
Financiación
CCAC Financiado
Socios implementadores

En busca de un mayor compromiso de alto nivel para reducir los contaminantes climáticos de vida corta (SLCPs) en América Latina, Paraguay solicitó asistencia del Centro de Soluciones de la Coalición para transmitir mensajes sobre la importancia de mitigar estos contaminantes para frenar el calentamiento a corto plazo.

Asistencia proporcionada

La Coalición apoyó la participación de la Dra. Graciela Binimelis de Raga, Coautora del Evaluación Regional para SLCPs en América Latina y el Caribe y miembro de la CCAC Panel de asesoramiento científico. Sra. Marisela Ricardez García, Coordinadora de la Iniciativa de la Coalición de Apoyo a la Acción y Planificación Nacional sobre SLCPTambién asistieron s de América Latina.

La participación de estos expertos fue clave para resaltar los principales resultados y recomendaciones del Diagnóstico Regional para SLCPs y mostró los esfuerzos destinados a reducir SLCPemisiones de s en la región.


Resultados

SLCPs fueron discutidos en el seno de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible que se llevó a cabo el 28 de febrero de 2018 en el Parlamento Latinoamericano. Presidida por el Senador Fernando Silva Facetti de Panamá, la Comisión reunió a Diputados de la Confederación Parlamentaria de las Américas, incluido Paraguay, Socio de la Coalición desde 2014, representado por la Senadora Zulma Goméz, Presidenta de la Defensa Nacional de los Recursos Naturales (CONADERNA).

como resultado un Declaración sobre Contaminantes Climáticos de Vida Corta fue ratificado en el que los miembros de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible consideran esencial y prioritario que los países miembros de la COPA y las asambleas parlamentarias tomen medidas para reducir SLCPs. 

Paraguay está recibiendo Actividades de Fortalecimiento Institucional que será fundamental para que el país priorice SLCP acciones, en línea con la declaración mencionada anteriormente, que estén científicamente bien fundamentadas, sean políticamente viables y puedan ser rentables en los próximos años.