La agricultura contribuye al 40% de las emisiones antropogénicas de metano (CCAC, 2021), que aumenta al 60% si se tiene en cuenta la extensión total del sistema alimentario (ClimateWorks Foundation & Global Mthane Hub, 2023). El desafío de reducir las emisiones de metano en la agricultura se ve exacerbado por la incapacidad de ampliar las soluciones existentes, particularmente en los países de ingresos bajos y medianos (PIMB). Si bien hoy en día existen tecnologías e innovaciones implementables para reducir las emisiones de metano procedentes del ganado (véase FAO 2023 para obtener una descripción general detallada de las medidas de mitigación del metano), las barreras sociales y económicas obstaculizan su adopción en muchos países.
Este segundo CCAC-El informe del TEAP busca abordar estas barreras centrándose en tecnologías innovadoras que aumentan la capacidad de los agricultores y al mismo tiempo reducen las inversiones de capital necesarias para adoptar prácticas de mitigación del metano. Este informe describe las soluciones conocidas disponibles para los agricultores de los países de ingresos bajos y medios. Destaca dos soluciones para aumentar la adopción de esas prácticas: servicios agrícolas digitales y pagos basados en resultados. Al centrarse en estas dos tecnologías, el GETE pretende fomentar un entorno para un despliegue rápido que permita reducciones significativas de las emisiones de metano procedentes de la agricultura.