Informes, estudios de casos y evaluaciones

Facilitación del cambio a los auto-rickshaws eléctricos: una guía para la electrificación de flotas de auto-rickshaws en ciudades de la India

Publicado
2023
Descargar
rickshaws.PNG

Los autorickshaws son un modo clave de movilidad compartida y asequible en las ciudades de la India, y representan hasta el 25 por ciento de todos los viajes motorizados. Son especialmente populares entre las mujeres y otros grupos vulnerables que tienen menos vehículos y diversas necesidades de viaje que las redes de transporte público no satisfacen.

Los autorickshaws eléctricos (e-autos) ofrecen importantes beneficios ambientales y socioeconómicos, como la reducción de las emisiones de carbono, la mejora de la calidad del aire y la reducción de los costos operativos de los vehículos para los conductores. A pesar de estos beneficios, los e-autos representan solo un 6 por ciento de las matriculaciones de vehículos nuevos a partir de 2023. Los gobiernos central y estatales tienen objetivos ambiciosos para aumentar la adopción de e-autos. El Gobierno de la India se ha comprometido a lograr una tasa de penetración sectorial del 80 por ciento para los vehículos eléctricos de tres ruedas para 2030, y varios estados también han establecido sus objetivos y ofrecido incentivos para promover los e-autos.

Esta guía es una herramienta de referencia para las autoridades gubernamentales y los responsables de las políticas, que les ayudará a adoptar un enfoque programático e integrado para crear un ecosistema sólido que permita una transición justa a los vehículos eléctricos. Adaptada a los gobiernos subnacionales, describe una hoja de ruta dotada de herramientas normativas y de políticas para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos y superar los desafíos que implica. Tres estudios de caso sobre iniciativas de electrificación de rickshaws en ciudades de la India forman el núcleo de la guía, destacando medidas facilitadoras como redes de carga eficientes y opciones de financiación accesibles.

La guía es un esfuerzo de colaboración entre WRI India y el Instituto Nacional de Asuntos Urbanos (NIUA) en el marco del programa Inversiones urbanas para innovar, integrar y sostener (CITIIS).