Capacitación y materiales en línea

Estimación de Beneficios Integrados de los Planes de Gestión de Calidad del Aire

Publicado
2020
Estimación de Beneficios Integrados de los Planes de Gestión de Calidad del Aire

Del 16 al 19 de junio de 2020 se llevó a cabo un taller final del proyecto “Estimación de los beneficios integrados climáticos, ambientales y de salud de los planes de gestión de la calidad del aire en las Áreas Metropolitanas del Valle de Aburrá y Cali (Colombia)”.

Los objetivos del taller fueron: 1) proporcionar herramientas para integrar los beneficios para la salud y el clima en la gestión integral de la calidad del aire; 2) compartir la metodología y resultados del proyecto en Cali y Valle de Aburrá; 3) fortalecer la capacidad local; 4) recopilar comentarios de las autoridades nacionales y las agencias de salud sobre el potencial para usar estas herramientas en otras ciudades colombianas y en toda América Latina. 

Los participantes en el taller se mostraron de acuerdo en lo siguiente:

  • la pertinencia del estudio para las ciudades colombianas y otros lugares;
  • la importancia de avanzar en la definición de un indicador estandarizado a nivel nacional y una metodología para notificar las repercusiones para la salud relativas a la calidad del aire,
  • la conveniencia de incorporar estos resultados e instrumentos como insumos para enriquecer la preparación de programas de gestión de la calidad del aire orientados a la salud y otros instrumentos de planificación pertinentes; y
  • la necesidad de fortalecer las medidas que abordan simultáneamente la calidad del aire y el cambio climático, para alcanzar los objetivos de salud, clima y sostenibilidad, contribuyendo a la adopción de decisiones nacionales y locales.

Ver la grabación (en español)