Este documento analiza las tendencias y oportunidades con respecto a las soluciones tecnológicas existentes disponibles para las ciudades en la actualidad. También analiza los riesgos, los desafíos y las lecciones aprendidas. Cada capítulo comprende estudios de casos de ciudades y entrevistas con actores clave y concluye con recomendaciones sobre los elementos que permiten el éxito de las iniciativas SMART.
Los temas tratados en cada capítulo incluyen:
Capítulo 1 – Gobierno digital
Soluciones SMART para: a) optimizar la gestión municipal como plataformas de gestión y servicios en línea a los ciudadanos; b) fomentar sistemas de pago más inteligentes, como la contratación electrónica y el dinero móvil; yc) aumentar los ingresos mediante una mejor recaudación y administración de impuestos, así como la promoción del desarrollo económico local.
Capítulo 2 - Transparencia y participación ciudadana
Soluciones SMART que pueden fortalecer la confianza de los ciudadanos en el gobierno local y, a largo plazo, conducir a un aumento de los ingresos fiscales; así como otras herramientas que pueden ayudar a combatir la corrupción y el fraude y reducir las pérdidas financieras por el mal uso de los recursos.
Capítulo 3 – Eficiencia energética de los bienes municipales
Tecnologías SMART aplicadas a la gestión energética en las ciudades, ya la reducción de la factura energética municipal. Abarca temas como el alumbrado público, la eficiencia de los edificios y las tecnologías de red SMART.
Capítulo 4 – Eficiencia de los servicios públicos y la infraestructura
Soluciones SMART para mejorar la rentabilidad en la gestión de los tres principales servicios municipales: transporte, residuos y agua. Se abordan iniciativas como el estacionamiento SMART, las tarjetas SMART, la recolección inteligente de desechos y la red de sensores para detectar fugas de agua y han demostrado generar ahorros para los gobiernos locales de todo el mundo.