Publicaciones cientificas

Evaluación del ciclo de vida de diferentes opciones de gestión de residuos sólidos urbanos: un estudio de caso de Asturias (España)

Publicado
2014

Resumen - Este trabajo analiza seis estrategias para la gestión de los RSU generados en Asturias (España) en términos de sus impactos ambientales aplicando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida. Para ello, se estudia el efecto de estas estrategias sobre la Salud Humana, la Calidad de los Ecosistemas, el Calentamiento Global y el Agotamiento de los Recursos. Las opciones de gestión analizadas incluyen vertedero directo con recuperación de biogás (S-0), incineración directa con recuperación de energía (S-1), biometanización de la fracción orgánica separada en origen con incineración directa de la fracción mixta (S-2), biometanización de la fracción orgánica separada en origen, clasificación de la fracción mixta e incineración de la fracción rechazada (S-3), biometanización de la fracción orgánica separada en origen, clasificación de la fracción mixta e incineración de la fracción rechazada tras la estabilización aeróbica de la fracción orgánica (S-4) y biometanización de la fracción orgánica separada en origen, clasificación de la fracción mixta y depósito en vertedero de los rechazados tras la estabilización aeróbica de la fracción orgánica (S-5). El Consorcio para la Gestión de Residuos (COGERSA) proporciona datos sobre el transporte y recogida de residuos y el consumo de energía, agua, aceite y reactivos en cada proceso.

Los resultados obtenidos sugieren que el Escenario S-3 tiene el menor impacto en las categorías de daños analizadas mientras que los escenarios que incluyen el vertido producen el mayor impacto en todas las categorías analizadas. En cuanto a los procesos involucrados en los escenarios estudiados, el transporte produce un impacto significativo en el medio ambiente, la biometanización contribuye a reducir el impacto en todas las categorías de daño y la incineración afecta negativamente las categorías de Salud Humana y Cambio Climático, pero ayuda a reducir el daño en la categoría de Recursos. .

 (2014) Evaluación del ciclo de vida de diferentes opciones de gestión de residuos sólidos urbanos: un estudio de caso de Asturias (España), JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION 81:178-189

 

Y. Fernández-Nava, J. del Río, J. Rodríguez-Iglesias, L. Castrillón, & E. Marañón.

 

Etiquetas
Temas
Contaminantes (SLCPs)
Regiones
Países