Publicaciones cientificas

Inventarios de emisiones de metano para la fermentación entérica y el manejo del estiércol de yak, búfalo y ganado lechero y de carne en China de 1988 a 2009

Publicado
2014


Resumen - Los grandes sistemas de producción de rumiantes (leche, carne, búfalos y yaks) en China han experimentado cambios significativos durante los últimos 30 años impulsados ​​por una mayor demanda de consumo de leche y carne y el uso descontinuado de ganado vacuno y búfalos como animales de tiro. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de estos cambios en las emisiones de metano (CH4) de la fermentación entérica y el manejo del estiércol en grandes rumiantes en China. Las emisiones se desarrollaron utilizando metodologías Tier 1 y 2 del Panel Internacional sobre Cambio Climático. La emisión de Nivel 2CH4 para cada especie fue una suma de las emisiones calculadas de varios grupos en función de sus estados fisiológicos, por ejemplo, vacas lecheras, vacas secas, machos y novillos/vaquillas de distintas edades. El inventario total de emisiones de CH4 para ganado lechero, ganado vacuno, búfalos y yaks en China aumentó gradualmente de 5530 a 6761 Gg/año o de 4514 a 5777 Gg/año calculado utilizando el método de Nivel 1 o 2 durante el período 1988–2009. Este aumento fue impulsado por el aumento de la población y la producción de ganado lechero y de carne (por ejemplo, las emisiones de nivel 2CH4 aumentaron respectivamente de 125 a 1028 Gg/año y de 2915 a 3689 Gg/año). Sin embargo, durante el mismo período, las emisiones de Nivel 2CH4 de búfalos y yaks se redujeron de 860 a 593 Gg/año y de 614 a 467 Gg/año, respectivamente. El ganado vacuno fue el principal emisor y produjo el 63.8% de las emisiones totales en 2009, seguido del ganado lechero (17.8%), búfalos (10.3%) y yaks (8.1%). Hubo una gran diferencia en las contribuciones provinciales. En 2007, las 3 provincias con las emisiones más altas (Sichuan, Tibet y Henan) contribuyeron cada una con un 8.5–10.5 % de las emisiones nacionales, y las 3 con las más bajas representaron solo un 0.1–0.2 % (Beijing, Zhejiang y Shanghái). Se discutieron las incertidumbres asociadas con estos inventarios. Estos resultados proporcionan información de referencia para que las autoridades chinas desarrollen políticas y estrategias de mitigación apropiadas para reducir la huella de carbono en el sector de producción de grandes rumiantes en China.


Xue, B., LZ Wang y T. Yan (2014) Inventarios de emisiones de metano para la fermentación entérica y la gestión del estiércol de yak, búfalos y ganado lechero y de carne en China de 1988 a 2009, AGRICULTURE, ECOSYSTEMS & ENVIRONMENT 195:202-210 .

Etiquetas
Temas
Contaminantes (SLCPs)