Pocos desafíos plantean una amenaza mayor para un planeta y unas personas saludables que la contaminación del aire y el cambio climático. Durante las últimas tres décadas, la investigación ha demostrado que las soluciones integradas para la contaminación del aire y el cambio climático pueden generar beneficios colaterales que respaldan políticas rentables y coherentes. Sin embargo, la investigación sobre los cobeneficios todavía tiene que generar respuestas políticas consistentes con esta promesa. Este documento argumenta que hacer realidad este potencial requiere una investigación más rigurosa sobre cómo la gobernanza afecta las oportunidades y los incentivos para alinear los intereses de las agencias gubernamentales, los científicos y otras partes interesadas en múltiples niveles. El artículo propone un “enfoque de Una atmósfera” que consta de tres componentes básicos para fortalecer esa alineación: (1) incorporar continuamente y sincronizar estratégicamente la introducción de visiones integradas; (2) reformar los arreglos de gobernanza para fomentar la colaboración interinstitucional y la cooperación de múltiples partes interesadas; y (3) apoyar visiones integradas y cooperación institucional con métricas y métodos de evaluación estandarizados. Este artículo es también la introducción al número especial 'Una atmósfera: integración de políticas y gobernanza en materia de contaminación del aire y clima', cuyo objetivo es fomentar el diálogo multidisciplinario necesario para políticas más integradas sobre contaminación del aire y cambio climático.