Directrices y herramientas

Cartilla para Ciudades para Acceder a Financiamiento para Proyectos de Residuos Sólidos Municipales

Publicado
2017

El propósito de este manual es guiar a los tomadores de decisiones del gobierno municipal en sus esfuerzos por acceder a financiamiento para proyectos sensibles al clima, intensivos en capital y generadores de ingresos.
A medida que se transfiere más poder sobre la gestión de residuos sólidos municipales de las autoridades nacionales a las subnacionales, las ciudades disfrutan de una mayor autonomía para seleccionar el mecanismo más apropiado para abordar sus necesidades de saneamiento; al mismo tiempo, también enfrentan el desafío de recursos financieros limitados para satisfacer las necesidades operativas y de inversión a largo plazo.
La Iniciativa de Residuos Sólidos Municipales de la Coalición Clima y Aire Limpio encargó este manual, a través de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos, para identificar los desafíos universales que enfrentan los líderes de las ciudades para acceder a financiamiento para proyectos de inversión y proponer soluciones implementables que se ajusten a los objetivos de la Coalición:

Crear conciencia sobre los impactos de los contaminantes climáticos de corta duración y las estrategias de mitigación
Mejorar y desarrollar nuevas acciones nacionales y regionales, incluso identificando y superando barreras, aumentando la capacidad y movilizando apoyo.
Promover las mejores prácticas y mostrar los esfuerzos exitosos
Mejorar la comprensión científica de los impactos de los contaminantes climáticos de vida corta y las estrategias de mitigación

Debido a su brevedad, este manual no tiene por objeto brindar recomendaciones sobre la tecnología más apropiada para el manejo de desechos sólidos municipales, ya que esta información está disponible en otras publicaciones de la Coalición y sus pares. De manera similar, este manual se basa en el supuesto de que las ciudades se comprometen a diseñar proyectos que se financiarán a través de alguna forma de financiación basada en el mercado, donde las entidades inversoras esperan la sostenibilidad económica a largo plazo del proyecto.
Esta publicación pretende ser una instantánea de las oportunidades de innovación financiera a fines de 2016, pero con actualizaciones periódicas de sus apéndices sobre oportunidades de financiamiento particulares cada seis meses.

Etiquetas
Contaminantes (SLCPs)