El manual de IGSD sobre reducción de metano proporciona la justificación científica y política para que los tomadores de decisiones logren los recortes “fuertes, rápidos y sostenidos” de las emisiones de metano necesarios para frenar
calentamiento global en el corto plazo y limitar el riesgo de desencadenar puntos de inflexión climático, económico y social.
Si bien reducir las emisiones de CO2 es esencial para limitar nuestro compromiso de calentamiento a largo plazo, las estrategias que combinan la descarbonización con una reducción agresiva de los súper contaminantes climáticos pueden frenar el calentamiento una o dos décadas antes que las estrategias centradas únicamente en el CO2 y evitar casi cuatro veces más calentamiento para 2050.
Los temas tratados en el Manual sobre metano incluyen la ciencia que establece la necesidad de mitigar el metano; oportunidades de mitigación actuales y emergentes por sector; los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales generan impulso para lograr una reducción rápida y profunda del metano; e iniciativas de financiación para asegurar el apoyo a una rápida reducción del metano.
El Metano Primer también destaca la necesidad de investigación y desarrollo de tecnologías para eliminar el metano de la atmósfera a escala. A través de un análisis en profundidad de la ciencia, las leyes, las políticas y la gobernanza del metano, este Manual proporciona el camino para una mayor colaboración internacional para alejarse de los compromisos voluntarios y avanzar hacia un acuerdo global vinculante sobre el metano.