Publicaciones cientificas

Proyectar métricas relevantes para políticas para eventos de alta contaminación por ozono durante el verano en el este de los Estados Unidos debido a cambios climáticos y de emisiones durante el siglo XXI

Publicado
2015

Sobre el este de los Estados Unidos (EUS), los óxidos de nitrógeno (NOx) los controles de emisiones han llevado a mejorar la calidad del aire en las últimas dos décadas, pero se ha expresado la preocupación de que el calentamiento climático pueda contrarrestar algunos de estos beneficios. Aquí analizamos el efecto de las emisiones cambiantes y el clima, de forma aislada y combinada, en el ozono superficial de verano de EUS (O3) durante el pasado reciente y el siglo XXI en un conjunto de simulaciones realizadas con el modelo químico-climático CM21 del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos. El EUS O de verano simulado3 tiene un sesgo alto pero captura la estructura de los cambios observados en O regional3 distribuciones siguiendo NOx reducciones de emisiones. Introducimos una corrección de sesgo estadístico, que permite la derivación de estadísticas relevantes para las políticas asumiendo un sesgo de estado medio estacionario en el modelo, pero una simulación precisa de los cambios en cada cuantil de la distribución. Contrastamos dos escenarios diferentes del siglo XXI: (i) ruta de concentración representativa (RCP) 21 y (ii) simulaciones con gases de efecto invernadero bien mezclados (WMGG) siguiendo RCP4.5 pero con emisiones de contaminantes atmosféricos y precursores mantenidos fijos en los niveles de 4.5 ( RCP2005_WMGG). Encontramos bajo RCP4.5 que no se excede el ozono promedio máximo diario de 4.5 horas por encima de 8 ppb para mediados del siglo XXI, lo que refleja el NO de EE. UU.x reducciones de emisiones proyectadas en RCP4.5, mientras que más de la mitad de la EUS supera este nivel a finales del siglo XXI bajo RCP21_WMGG. Además, encontramos una relación simple entre los cambios en los niveles de retorno estimados de 4.5 año y el NO regionalcambios en las emisiones, lo que implica que nuestros resultados pueden generalizarse para estimar los cambios en la frecuencia de los eventos de contaminación EUS bajo diferentes NO regionalesx escenarios de emisión.

HE Rieder, AM Fiore, L .W. Horowitz, & V. Naik (2015) Proyección de métricas relevantes para políticas para eventos de alta contaminación por ozono en verano en el este de los Estados Unidos debido a cambios climáticos y de emisiones durante el siglo XXI, JOURNAL OF GEOPHYSICAL RESEARCH: ATMOSPHERES.