Más del 80% de las personas que viven en áreas urbanas que monitorean la contaminación del aire están expuestas a niveles de calidad del aire que superan los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien todas las regiones del mundo se ven afectadas, las poblaciones de las ciudades de bajos ingresos son las más afectadas.
Según la última base de datos de calidad del aire urbano, el 98 % de las ciudades de países de ingresos bajos y medianos con más de 100 000 habitantes no cumplen las directrices de calidad del aire de la OMS. Sin embargo, en los países de altos ingresos, ese porcentaje se reduce al 56%.
En los últimos dos años, la base de datos, que ahora cubre 3000 ciudades en 103 países, casi se ha duplicado, con más ciudades midiendo los niveles de contaminación del aire y reconociendo los impactos en la salud asociados.
A medida que disminuye la calidad del aire urbano, aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas y agudas, incluido el asma, para las personas que viven en ellas.
Descarga la base de datos del sitio web de la OMS.