Rapports, études de cas et évaluations

Stratégie de transport propre pour l'Uruguay Options politiques et économiques en matière de combustible

Publié
2015
Télécharger

Le présent trabajo a sido élaboré comme partie de l'apoyo de la Iniciativa Global de Ahorro de Combustibles (GFEI) al Gobierno Uruguayo en el desarrollo de una Estrategia para la Eficiencia Energética en el Transporte Nacional.

La Iniciativa Mundial para el Ahorro de Combustible, lanzada a principios de 2009, tiene como objetivo crear conciencia sobre el potencial del ahorro de combustible de los vehículos that se fabrican y venden in todo el mundo. Aussi busca ofrecer dirección y apoyo en el desarrollo de estrategias para fomentar la introducción de vehículos de bajo consumo.

El documento incorpora también las recomendaciones para reducir las emisiones de contaminantes climaticos de vida corta, específicamente para el Carbono Negro (BC) por su sigla en inglés, proveniente de los vehículos that emplean diesel como combustible. Las recomendaciones para la reducción del BC se han elaborado como parte de las actividades de la Coalición por el Clima y el Aire Limpio (CCAC por su sigla en inglés), de la cual Uruguay es miembro.

La CCAC es una iniciativa internacional creada en febrero de 2012 para dirigir acciones enfocadas en frenar el calentamiento global, proteger el medio ambiente y preservar la salud. Estados Unidos fue uno de los países fundadores junto con Bangladesh, Canadá, Ghana, Mexico y Suecia. Para hacer frente a estos problemas se ha movilizado a los gobiernos, sector privado, ONG's y organizations internacionales detrás de varias iniciativas, dentro de las cuales destaca una orientada a reducir las emisiones de motores diésel en el transporte.