Desde febrero de 2016, la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono con man-dato de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático, creada por el decreto 298 de 2016 del SISCLIMA, ha liderado un proceso de distribución секториальный de las obligaciones de reducción de emisiones para cumplir con la Contribución Nacionalmente Definitionda (NDC por sus siglas en inglés). En el marco de este proceso los Ministryios секториалес Минас-и-Энергия, Амбиенте-и-Десарролло-Состенибле, Сельское хозяйство и Десарролло-Рурал, Вивиенда, Сьюдад-и-Территория, Транспорт, и Коммерция, Промышленность и Туризм; хан determinado cuáles фургон a ser sus medidas Prioritarias desde sus секторес para contribuir a este compromiso nacional. Estas medidas se reflejarán posteriormente en los Planes Integrales Sectoriales de Cambio Climático Que los Ministryios deben elaborar según el Artículo 170 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo y la Política Nacional de Cambio Climático.
Para las siguientes 33 medidas o líneas estratégicas Priorizadas sectionialmente, se han cuan-tificado sus potenciales de mitigación. Лос-министры продвигают или реализуют дичас медидас сегун сус компетенций, против частных актеров, территориальных у губернаторов дель caso. Por potencial де mitigación себе enentiende эль estimado де reducción де emisiones де газы efecto invernadero Que dicha medida allowirá, аль ser comparada кон ип escenario де linea base en ausencia де dicha medida. Por ejemplo, para la medida de sustitución de taxis de combustión interna por taxis eléctricos, el potencial de mitigación se refiere a las toneladas de dióxido de carbono эквивалент (CO2e) evitadas por cuenta de las emisiones que dejarían de entrar en la atmósfera al reempl азар ун número де таксис кон Motores де Combustión Interna por Taxis eléctricos. Los Potenciales están indicados en el año 2030, pues para ese año es que Colombia se ha comprometido a reducir 66,5 Millones de toneladas de CO2e, es decir un 20% por debajo de la linea base; y hasta 99,7 Millones de toneladas a 2030 con apoyo internacional, es decir un 30% por debajo de la linea base.
Una de las medidas es la reducción de emisiones por deforestación en el marco de la NDC, es decir, el volumen esperado de mitigación por reducción de deforestación para cumpli-miento de este compromiso. En el marco de este esfuerzo, todos losminisriossectorialesestándefinienendoaccionesdentrodesusrerivivascompetencesparacoadyuvara la reducción de la deforestación desde sus esferas de política pública