El proyecto «Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración de suelos en pastizales uruguayos» (GCP/URU/034/GFF), conocido como «Ganadería y Clima» seРеализованный в марте 2019 года, por cuatro anos, por el Ministryio de Ganadería, Agric культура y Pesca (MGAP), en colaboración con el Ministryio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), con apoyo técnico de la Organización de Naciones Unidas for la Agricultura y la Alimentación (FAO) y financiamiento del Fondo for el Medio Ambiente Mundial (ГЭФ). El proyecto cuenta también con apoyo de la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) пункт лос-аспектос relacionados кон эль monitoreo де лас emisiones де метано ан лос predios y ла Evaluación дель Impacto де лос cambios ан prácticas y tecnologías sobre лас emisiones brutas y por кг де carne.
El proyecto está estructurado en 3 componentes que conjuntamente contribuyen al logro de los objetivos. El Componente 1: fortalece el marco institucional y las capacidades nacionales paramplementar la gestión de la GCI, incluyendo una Estrategia Nacional de GCI y una Acción Nacional para una Adecuada Mitigación (NAMA). El Componente 2: Трата де ла реализации практики и технологий GCI на уровне 60 коммерческих предприятий, расположенных на площади 35.000 2 га, распределенных в куатро регионах Ганадерас, использующих энфоке де coinnovación. Establece un sistema de monitoreo para realizar el seguimiento de los Impactos de los cambios introducidos en la gestión, sobre las relacionadas con las emisiones de GEI, el secuestro de carbono, los cambios en la vegetación y en la calidad del suelo, asícomo la producción y los resultsados socieconómicos. Para poder alcanzar los resultsados previstos en el Componente 3, la FAO ha Firmado una Carta de Acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), que incluye la participación de la Facultad de Agronomía (Udelar). El Componente XNUMX: establece un sistema de monitoreo y Evaluación para una gestión del proyecto basada en resultsados, así como la gestion y el intercambio de conocimientos.
Se establece ла línea де базы десде ла cual parte cada uno де лос establecimientos участников у luego се monitorea су evolución ло largo дель proyecto. Establecer la línea de base es parte del proceso de diagnóstico necesario para elaborar un plan de rediseño para cada establecimiento, elaborado y acordado con cada familia участника. El monitoreo es parte de la Evaluación Periodica necesaria para ir ajustando los planes, de acuerdo con lo resultsados que se van obteniendo. La linea de base y el monitoreo son también relays para reportar los Imposs de las estrategias de GCIРеализует Por El Proyecto Sobre Las Relacionadas con las emisiones de GEI, el secuestro de carbono, los cambios en la vegetación y la calidad del suelo, así como la producción y los resultsados socialeconómicos.
Продолжение, описывающее específicamente el protocolo de monitoreo de las emisiones de metano, que es uno de los protocolos relayos en este proyecto, y el plan de trabajo.