Descarbonización de vehículos pesados en América Latina: actualizaciones de países sobre las normas de emisiones de vehículos y combustibles más limpios

3 November, 2020
10:00 AM ET (4:00 PM CET)
11:30 AM ET (5:30 PM CET)
Online event

byd-t8-e-lkw-electric-truck-rio-de-janeiro-brasilien-brazil-min.png

BYD electric garbage trucks in Rio De Janeiro

Desde 2013, la Iniciativa de Vehículos Pesados ​​de la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) [SP1] [LP2] trabaja junto con socios para apoyar a los gobiernos en la adopción de estándares altos de calidad de combustible diésel y emisiones de escape para vehículos pesados. Este trabajo ha sido guiado por la "Estrategia global para introducir combustibles bajos en azufre y vehículos diésel más limpios" de la CCAC, el primer plan mundial para reducir las emisiones de partículas pequeñas y carbono negro de automóviles, autobuses y camiones en más del 90 % para 2030.

El resultado de la implementación mundial de la estrategia sería una reducción de las emisiones anuales de PM2.5 y carbono negro de los vehículos de carretera en más del 85 %, lo que resultaría en 100 000 menos muertes prematuras por año en 2030 y 470 000 menos por año en 2050. Además, la implementación de la estrategia global reduciría las emisiones acumuladas de carbono negro en 7,1 millones de toneladas para 2050. A partir de 2020, la Iniciativa de Vehículos Pesados ​​de la CCAC ha apoyado un total de 61 países y colabora con 28 ciudades en todo el mundo.

Te invitamos a este seminario web de dos partes, “Descarbonización de vehículos pesados en América Latina: actualizaciones de países sobre las normas de emisiones vehiculares y combustibles más limpios”, donde escucharemos a representantes gubernamentales, socios de la sociedad civil y organizaciones sobre su progreso hacia el logro de los objetivos establecidos en la estrategia global.

Parte 1: India y Ghana, martes 27 de octubre, 9:00-10:30 am CET (en inglés)

Parte 2: América Latina, martes 3 de noviembre 16:00-17:30 pm CET (en español)

Programa:

  • Introducción – Verónica Ruiz Stannah, Presidenta del programa para el medio ambiente de las Naciones Unidas (ONU)
  • Resumen del progreso en América Latina – Gianni López, Director de Centro Mario Molina Chile
  • Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) – Juan Camilo Lopez, Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira
  • Progreso en Chile – Marcelo Fernández, Director de Calidad de Aire del Ministro del Medio Ambiente de Chile
  • Actualizaciones de México y Costa Rica – Leticia Pineda, Investigadora del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT)
  • Actualizaciones de Brasil – Carmen Araujo, Directora de ICCT São Paulo (presentación en inglés)
  • Tiempo para preguntas

Para registrarse, comuníquese con Denise San Valentín de la Secretaría de la CCAC (denise.sanvalentin@un.org).

Event documents

Event contact

Denise San Valentin,
Programme Management Officer
secretariat [at] ccacoalition.org
Back to Top